Del 1 al 3 de Agosto de 2025
Molinicos, el Corazón de la Sierra 12
LIMBAÉ · LOS HAPPY’S · BANDA MUNICIPAL NTRA. SRA. DEL CARMEN · CASINO MONTREAL · CIA. FLAMENCA · CRISTÓBAL MUÑOZ · ALBASIT-BRASS · MOANIN’ JAZZ QUARTET · CAMERATA LÍRICA · RONDALLA ILUSIÓN · DJ FREAZER · ÁNGELA GONZÁLEZ · MANCHELOS · BANG · AL-CARAVAN · YOUNG FOREST · LA MARE · THE GAFAPASTA · SR. ALIAGA · STEAM BRASS BAND
VIII EDICIÓN FESTIVAL
MÚSICA EN LOS RINCONES
Del 1 al 3 de Agosto de 2025
Molinicos,
el Corazón de la Sierra
LIMBAÉ · LOS HAPPY’S · BANDA MUNICIPAL NTRA. SRA. DEL CARMEN · CASINO MONTREAL · CIA. FLAMENCA · CRISTÓBAL MUÑOZ · ALBASIT-BRASS · MOANIN’ JAZZ QUARTET · CAMERATA LÍRICA · RONDALLA ILUSIÓN · DJ FREAZER · ÁNGELA GONZÁLEZ · MANCHELOS · BANG · AL-CARAVAN · YOUNG FOREST · LA MARE · THE GAFAPASTA · SR. ALIAGA · STEAM BRASS BAND
¡Nos vemos pronto!
El Corazón de La Sierra empezará a latir en:
El Cartel más completo
Tres días de eventos para celebrar la cultura y la música.
Una noche mágica donde vivir, con todos los sentidos, la magia del Festival Música en Los Rincones de Molinicos, El Corazón de La Sierra.
¡Diferentes estilos que amenizarán una noche mágica!
LIMBAÉ
1 de agosto
LOS HAPPY'S
1 de agosto

BANDA MUNICIPAL NTRA. SRA. DEL CARMEN
2 de agosto

CASINO MONTREAL
2 de agosto
CIA. FLAMENCA CRISTÓBAL MUÑOZ
2 de agosto
ALBASIT BRASS
2 de agosto
MOANIN´JAZZ QUARTET
2 de agosto

CAMERATA LÍRICA
2 de agosto

MICRO ABIERTO
2 de agosto

RONDALLA ILUSIÓN
2 de agosto
DJ FREAZER
2 de agosto

ÁNGELA GONZÁLEZ
2 de agosto
MANCHELOS
2 de agosto
BANG
2 de agosto

ADOLFO OSUNA
2 de agosto
AL-CARAVAN
2 de agosto

YOUNG FOREST
2 de agosto

LA MARE
2 de agosto

THE GAFAPASTA
2 de agosto

SR. ALIAGA
2 de agosto
STEAM BRASS BAND
3 de agosto
Horarios
3 días de eventos para vivir la música desde el corazón
Viernes 1 - Arranca el Festival
1
AGT 25
Hora por definir
Limbaé – Plaza Mayor
1
AGT 25
Hora por definir
Los Happy's– Plaza Mayor
Sábado 2 - Noche Mágica
2
AGT 25
Hora por definir
Banda Municipal Nstr. Señora del Carmen– Desfile desde la Plaza Mayor
Pasacalles
Cocktail/Aperitivo– Plaza de Carmen
Después del desfile de nuestra Banda de Música " Ntra Sra del Carmen", podremos disfrutar de un magnífico Cocktail/Aperitivo organizado por la Asociación Cultural y taurina, "Sierra Brava", con productos típicos locales y precios populares. Os esperamos!
2
AGT 25
Hora por definir
Casino Montreal - – Plaza del Carmen
A sus espaldas más de una década de experiencias en los escenarios, conciertos en los peores antros y en algunos de los festivales más populares de España (Sonorama, Marisquiño, Planeta Sound…).
Casino Montreal es una banda compuesta por los hermanos Miguel y Elías Rivas, Marcos Pardo y Miguel García. En 2023, la formación decidió poner fin a su proyecto anterior, The Morgans, y crear uno nuevo llamado Casino Montreal.
Su primer disco ‘El Hombre Excepcional’, grabado en ‘El Castillo Alemán’ ha sido producido por Carlos Hernández (Viva Suecia, Sidecars o Joaquín Sabina, entre otros).
Este álbum contiene nueve temas de rock indie que exploran la idea del "hombre excepcional” y las disyuntivas que surgen en la búsqueda del propio camino en la vida. Temas como ‘Los Dos’, ‘El Manual’, ‘Bloque de hielo’ o ‘La Señal’ destacan las sólidas bases rítmicas reflejadas en cada una de las canciones de ‘El Hombre Excepcional’.
En 2024 nos regalaron su single ‘El incendio’. El preludio de todo lo que estaba por llegar. Prueba de ello ha sido ‘El festival’, el primer adelanto de su nuevo álbum, que será nuestro en 2025.
2
AGT 25
Hora por definir
Cia. Flamenca Cristóbal Muñoz– Placeta Castillicos (Rincón)
2
AGT 25
Hora por definir
Albasit-Brass– Placeta de Honesto (Rincón)
2
AGT 25
Hora por definir
Moanin'Jazz Quartet– Pepe de Cascales (Rincón)
2
AGT 25
Hora por definir
Camerata Lírica– Escalera de la Francisca (Rincón)
Camerata Lírica presenta este concierto interpretado por Mariví Blasco y Speculum, cuyo repertorio recupera las obras de compositoras olvidadas por la historia de la música con composiciones entre las que destacan Ana Bolena, Isabella Leonarda, Francesca Caccini, Anna Lucia Bon, Madame Rochette y Barbara Strozzi. ¿Qué es la historia sino el cuidado especial con el que se tratan los eventos del pasado? Para las mujeres en la música este pasado no ha sido atendido y se ha descuidado; ciertamente ha estado ausente de las corrientes convencionales de la musicología histórica desde la que hemos adquirido nuestro conocimiento de la música occidental. Considerando el barroco como uno de los momentos más sublimes de la creación musical, los invitamos a disfrutar la belleza de cada una de las piezas que integran un recorrido por los albores del estilo de principios del siglo XVII pasando por una contrastante selección de obras contemporáneas de Bach o Couperin para culminar en el estilo galante del fin del siglo XVIIII.
2
AGT 25
Hora por definir
Micro Abierto– Molino del Jaro (Rincón)
2
AGT 25
Hora por definir
Rondalla Ilusión– Placeta de la iglesia (Rincón)
Ha participado en música en los rincones desde su primera edición. La música es nuestra ilusión. Nuestro repertorio es variado, desde un bolero a una jota, desde una mazurca a un pasodoble, desde una murga a una habanera. Música de siempre que no deja a nadie indiferente. Todo ello sin perder nuestras raíces y nuestra ilusión.
2
AGT 25
Hora por definir
DJ Freazer– Placeta del Cartero (Rincón)
2
AGT 25
Hora por definir
Ángela González– Rincón de la Marciala
Componiendo desde los 16 años canciones como“La Primavera” la cantautora pop ha estrenadosu segundo álbum, “
LA RECENA”.
Ángela González tiene una capacidad innata para emocionar a cualquier persona que la escuche, aunque con su nuevo álbum "LA RECENA" ha roto todo tipo de barreras. Un disco sencillo, divertido y directo, que se adentra en historias del día a día que a todos nos han podido pasar.
Entre sus influencias se encuentran desde Silvio Rodríguez a Laufey, pasando por cantautores como El Kanka, Antílopez, Rozalén, El Jose y Mundo Chillón.
Acumula más de 20 premios entre los que se encuentran el tercer puesto en el Málaga CreaRock en 2020 o el primer puesto en el X Certamen Nacional de Música Distrito de Barajas 2018.
También ha participado en diferentes concursos, llegando a ser finalista en el casting de OT 2020.
En 2024 fue artista invitada de La Cabra Mecánica y Melendi, y ha participado en el Festival Gigante, Brisa Festival y Sonorama Ribera.
Aunque la cantautora empezó a abrirse camino con temas como “La Primavera” (que ya tiene más de 700.000 reproducciones en Spotify), y con su iniciático álbum “to perfe”; “La Recena” marcará un antes y un después en su carrera. Con la extensa gira que tiene por delante durante este 2025, el futuro de esta artista es más que prometedor.
2
AGT 25
Hora por definir
Manchelos– Callejón de la Cárcel (Rincón)
2
AGT 25
Hora por definir
Bang– Rincón de la Luna
El Kintsugi es un arte milenario japonés que consiste en reparar las piezas rotas de cerámica con resina impregnada en polvo de oro. Kintsugi Dúo es un proyecto intimista, cálido y delicado con un simple objetivo: sanar (y sanarse) a través de canciones bonitas. Creemos en la capacidad de la música para, si como polvo de oro se tratase, colmar nuestras grietas.
2
AGT 25
Hora por definir
Adolfo Osuna– Plaza Mayor (Rincón)
Este año llevará un repertorio de música de siempre como otros años mezclando estilos. Además la bossa tendrá un papel importante ya que preparará muchos temas para crear un ambiente relajado en esta noche tan especial.
2
AGT 25
Hora por definir
Al-Caravan– Rincón de Rafael
2
AGT 25
Hora por definir
Young Forest– Arroyo de Fuente-Higuera
Es un grupo español de indie-Folk. Se caracterizan por componer bajo los sonidos de sus instrumentos acústicos (banjo y guitarra acústica), combinándolos con cuidadas armonías vocales. Como un funambulista sobre la cuerda floja, sus canciones se mecen entre pasajes optimistas y bailables y otros más desgarradores y melancólicos. Según sus propias palabras, sus temas son “una forma de confesión directa, donde narramos nuestras vivencias de la forma más sincera posible”.
La banda afincada en Madrid publicó su primer EP “Roar!” auto editado en 2016. Este lanzamiento no solo les hizo abrir para Blind Pilot en su paso por España, sino que además les brindó la oportunidad de ofrecer numerosos conciertos y de aparecer en los carteles de algunos importantes festivales, los cuales, sirvieron de escaparate a una banda que pronto empezó a situarse en el punto de mira de los amantes de la música indie y folk.
Tras la publicación de su primer LP “Looking North”, Young Forest muestra un sonido más maduro y personal, en el que resuenan los ecos de su anterior trabajo sin dejar de lado su pasión por experimentar con la música. Llevado a cabo entre Madrid y Nebraska, este trabajo los posiciona como una de las bandas españolas más representativas del indie folk en el territorio nacional.
2
AGT 25
Hora por definir
La Mare– Plaza Barranquito
“Una de las mejores cantautoras y con más proyección de nuestro país”.
La Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de raíz. Su proyecto se caracteriza por la fusión de ritmos y estilos y la dulzura llena de garra de su voz. En su música priman los “ritmos del sur del mundo”: encontraremos ritmos tradicionales del norte al sur de la península, con matices del folclore latinoamericano y toda su raíz africana.
Esta riqueza musical, se une a toda una propuesta poética, siendo sus letras su sello de identidad. Frescura y profundidad en perfecta sintonía, con un gran manejo del sentido del humor. La artista nos conduce con una soltura apabullante a través un universo de emociones, haciendo sentir al público como parte del concierto desde el principio. Cantar, bailar, llorar y reir, todo a un tiempo, es un habitual en un concierto de La Mare.
El 5 de abril de 2024 la artista acaba de publicar su último proyecto discográfico: “Del fuego. Parte I” El primer EP adelanto de un trabajo completo, que continuará con “La luz. Parte II”.
“Del fuego” es el cuarto trabajo de estudio de La Mare. La artista se presenta en este álbum envuelta en un universo de sonidos nuevos, atmósferas electrónicas y efectos vocales sin perder un ápice de su esencia. “Del fuego” consta de seis canciones muy contundentes que abordan temas que abarcan desde el amor y la vulnerabilidad, al humor más irónico, pasando por la fuerza implacable de su fuego. Un trabajo maduro y elegante. Lleno de garra y sutileza que abre un nuevo camino por recorrer para La Mare, marcando un punto de inflexión en la trayectoria de la artista.
Pequeño repaso discográfico:
Su primer EP “Juntas” ve la luz en 2017, gracias al primer premio recibido en un concurso de artistas emergentes. Recién llegada a Madrid y tras un año girando a veces sola y otras con su banda, decide grabar su primer disco que se llamará “Sal, arena y mar” (2018), este disco será el que consolide a La Mare dentro del panorama de artistas y cantautoras del momento. En 2020 publica “Mi raíz”, su último álbum, con el que gira sin descanso hasta hoy. Actualmente anda inmersa en la producción de su próximo trabajo que verá la luz en 2024.
2
AGT 25
Hora por definir
The Gafapasta - Concierto Música de los años 80– Plaza Mayor
Nos ofrecen un paseo por la historia de la música española de los años 80 con un directo elegante, brillante, impecable y lleno de fuerza. Una banda de grandes aforos girando por todo el territorio español desde el año 2015 (más de 500.000 personas han asistido a alguno de sus numerosos conciertos). Las canciones y el nombre de los grandes grupos de los 80 vuelven a estar de moda gracias a la gira que nos ofrecen en este espectáculo.
Los Ronaldos, Hombres G, Duncan Dhu, Loquillo, Alaska, Los Secretos, DanzaInvisible, Nacha Pop, Héroes del Silencio, Los Romeos, Tam Tam Go!, Gabinete Caligari, Dinamita pa los ollos, Radio Futura, Loquillo y los Trogloditas, El último de la fila, La unión, La Guardia, Burning, La frontera, Los Rebeldes, Modestia
Aparte, Joaquín Sabina, Alex y Cristina, Los Nikis, La Dama se esconde y muchos más…
Voz: Mario Miranda; Guitarra, teclados y coros: Javi Sánchez; Guitarra y coros: José Luis Mune; Bajo y coros: Rafa Caballero; Batería: Miguel Ángel Zafrilla.
2
AGT 25
Hora por definir
Sr. Aliaga - Indie– Plaza Mayor
SEÑOR ALIAGA, un FESTIVAL ambulante.
Show con mucho cariño y respeto y energía vital con temas de VETUSTA MORLA, VIVA SUECIA, LORI MEYER, IZAL, ARDE BOGOTÁ, HABITACIÓN ROJA, LOS PIRATAS, DORIAN, LOVE OF LESBIAN, SHINOVA, LA CASA AZUL, MIS CAFEÍNA, VARRY BRAVA y versiones siempre en clave de pop, de algunos clásicos como ALASKA Y FANGORIA, JULIO IGUESIAS, MECANO, LOS PECOS, LA UNIÓN o NIÑOS MUTANTES.
La banda, inicialmente formada por Miguel Ángel Aliaga (voz), Carlos Mansa (teclado y voces), Jose Antonio Muñoz (batería y voces) cuenta en la actualidad con Juanma Segura (bajo) e Iván Palau (guitarra); fichajes clave en el espectáculo vibrante que montan en todos sus conciertos, La Gran Fiesta Indie.
Domingo 3 - Cierre del Festival
3
AGT 25
Hora por definir
Steam Brass Band - Caña/Concierto– Plaza Casa de la Cultura
Micro Abierto
¡Cántate algo!
Un año más ponemos a disposición, de los artistas que lo deseen, nuestro Rincón "Micro Abierto"
Un Festival Único
Consagrado como uno de los principales eventos culturales de la Sierra del Segura, Música en los Rincones es un ejemplo de compromiso, colaboración y esfuerzo colectivo.
Visitantes
Más de 4.000 personas disfrutaron de la última edición del festival.
Noche Mágica
Ofrece una experiencia única en un entorno privilegiado.
16 Rincones
Rincones dedicados especialmente a la música, destinados a sorprenderte.
Gratuito
Un festival destinado a promover la cultura en los entornos rurales.
Colectivo
Organizado gracias a todos los ciudadanos de Molinicos.
Música sin fin
Multitud de estilos y grupos que hacen de cada rincón un momento único e íntimo.
Ediciones Anteriores





















Patrocina








Organiza

Colabora
